Descripción
»Narrarse es organizarse —afirma Pablo, el protagonista de Fisuras—. Uno aterriza ese relato de lo que es, o piensa ser, con la finalidad de ordenarse y comprenderse«. Sin duda, desde esta premisa respira y se construye esta inteligente y divertida novelade José Urriola.
A partir de un juego de insistentes correspondencias, el lector irá descubriendo poco a poco que, detrás de la supuesta urgencia por encontrar a su hermano, el narrador en verdad está relatando su propia ansia, solo cuenta su desesperada búsqueda de sí mismo.
Con extraordinaria destreza, con un especial manejo de la oralidad y un particular sentido del humor, Urriola propone varios viajes que conviven de distintas maneras en el texto: el tránsito por la memoria como permanente aventura, el cruce entre los géneros literarios con absoluta libertad, el movimiento que va y viene entre la sexualidad más cruda y el melodrama afectivo… para finalmente descubrir que detrás, encima o adentro de toda esta navegación, hay una una escritura poderosa tratando de ordenarse y comprenderse, una voz empeñada en contar sus propias fisuras«.
Alberto Barrera Tyszka
¡Lee un adelanto!
También disponible en Amazon
Sobre el autor:
Jose Urriola. Nace en Caracas en 1971. Escritor. Es autor del cómic Chupetes de luna (Thule, 2012), de la novela Experimento a un perfecto extraño (Sudaquia, 2012) y del libro de relatos Cuentos a patadas (Ekaré, 2014). Recibió la mención publicación en el Premio Salvador Garmendia 2009 por la obra Fragmentario . Sus cuentos han sido incluidos en las antologías Latinoamérica Escribe (Buenos Aires, 2007), Sueñan los androides con alpacas eléctricas (Libro al viento, Bogotá, 2013) y en la revista Revue des Langues Néo-Latines (Universidad de Anger, Francia, 2014). Con Libros del Fuego ha publicado las novelas Santiago se va (2015, reeditada en 2018) y Fisuras (2020); ambas, aunque autónomas entre sí, forman parte de un tejido que se desarrolla en un mismo »universo<< que se irá develando con el tiempo.